
miércoles, 29 de diciembre de 2010
El mercado de salud estadounidense

jueves, 23 de diciembre de 2010
Brother Louie Louie Louie
De acuerdo a los cuatro criterios de Submúsica, esta canción cumple con lo siguiente.
a) Como toda canción pop, solo hay unos tres acordes (1 criterio mayor)
b) El solista parece interesado en que nos impresione su frondoso peinado y su rosado lápiz labial (1 criterio menor)
c) La melodía parece basar su fuerte en el intervalo de segunda mayor cuando entona Louie-Louie-Louie, pero eso nada más tiene. Además Mozart ya demostró que el intervalo de segunda, especialmente en sus trinos, contribuye a volver una melodía en algo más memorable. (2 criterios mayores 1 menor)
d) No hay mayor coreografía en este video.
Por lo tanto, con dos criterios mayores y un menor, se puede decir que Brother Louie pertenece al conglomerado submusical. Para ser lo más justo posible, debo acotar que este video cuenta con algunas tomas de la grandiosa película "Érase una vez en América" donde resplandecen las bellísimas Jennifer Connelly y Elizabeth McGovern.
100 entradas y una nueva categoría: submúsica
miércoles, 22 de diciembre de 2010
El maestro Andres Segovia

martes, 14 de diciembre de 2010
Guitarra te odio, Guitarra te amo

Por eso no me resulta comprensible por qué no me he transformado en guitarrista, por qué me resultaron, de pronto, odiosos esos estudios de Carulli, Carcasi y Fernando Sor, por qué me llené de prejuicios contra la vihuela, al pensar que era un instrumento indigno, que no le llegaba a los talones a mi amado violín...
Gran tonto que fui, porque ahora que lo pienso mejor, sí pude llegar a ser un excelente guitarrista, y me hubiera resultado mucho más fácil que dedicarme al negocio de las teclas albo neras, con el gran inconveniente en costo, peso y espacio. Por este motivo, añado estos dos videos que resumen, guitarra, porque te odio, y porque te amo.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Ha muerto Bela Ajmadúlina

Pero ¿dónde hay un poema de amor escrito por una mujer que pueda ser tan conmovedor como "To his coy mistress" de Andrew Marvell, "Yo os amé" de Alexander Pushkin, el Soneto 18 de Shakespeare, el Poema 6 de Neruda? ¿Será que los hombres hemos poseído más talento para plasmar nuestro amor en verso que las mujeres?
Entonces llega la excelsa Bela Ajmadúlina para demostrarme lo contrario, su verso es precioso, sincero, de metáforas justas y genuinas, de un ritmo preciso y amoroso, tanto así que muchos de sus poemas han sido transformadas en conocidas baladas románticas en la Unión Soviética. El recurso técnico más admirable de Bela es su uso del hipérbaton, que en un idioma tan estricto como el ruso, tiene un mérito enorme.
Bela, Bela, eras la voz femenina que ansiaba oir en mis crepúsculos adolescentes, eras la esperanza de que el amor sí podría existir, eras la inspiración tierna de tantos que al escuchar o leer tu verso, nos sentimos felices de tener una contraparte femenina que nos cantase su amor.
Descansa en paz Bela querida, no me queda más si no traducir uno de tus bellos poemas...
Две судьбы
Когда в глухой ночи опять бушует ветер
И связаны дождем у неба мы в плену
С тобою мы одни,одни на целом свете
И кажется весь мир нам объявил войну
Изменчивой судьбы слепая неизбежность
И потаенный смысл закрытый между строк
Все что осталось нам всего любовь и нежность
Но даже им,увы,отмерян тоже срок
Две судьбы,две тайные тропинки
Две тайные тропинки на миг переплелись
Мы с тобой две маленьких песчинки
Уносит нас куда-то дальше жизнь
Спросить бы невзначай у ангелов небесных
Какой нас ждет удел,когда пробьет наш час
Наступит ли черед времен иных,чудесных
Но ангелы молчат,им дела нет до нас
Две судьбы,две тайные тропинки
Две тайные тропинки на миг переплелись
Мы с тобой две маленьких песчинки
Уносит нас куда-то дальше жизнь
В руках своих сильней ладонь мою сожмите
Объятий краткий миг пока вдвоем
Скажите что нибудь куда то позовите
Мы вместе в ночь шагнем и в небо упадем
Dos Destinos
Cuando en la sorda noche otra vez bramó el viento
Unidos por la lluvia cautivos en el cielo
Contigo solos, solitarios en el mundo
Y pareció que el mundo la guerra nos envió.
Ciega fatalidad la de los destinos que cambian
Y el significado oculto entre líneas cerradas
Todo lo que nos quedó fue el amor y la ternura
Pero incluso ellos, por desgracia, el mismo instante duran
Dos destinos, dos senderos misteriosos
Dos senderos misteriosos en un instante se enlazaron
Usted y yo, dos granitos de arena
A algún lugar la vida nos llevará
Preguntar por si acaso a los ángeles del cielo
¿Qué destino nos aguarda en nuestra postrera hora?
A su vez habrá otras veces, maravillosas
Pero callan los ángeles, no importamos para ellos
Dos destinos, dos senderos misteriosos
Dos senderos misteriosos en un instante se enlazaron
Usted y yo, dos granitos de arena
A algún lugar la vida nos llevará
Entre sus manos fuerte la palma mía apriete
En corto tiempo abrazados, aun juntos
Dígame alguna cosa, a algún lugar convóqueme
Juntos andaremos por la noche, y al cielo caeremos.
Enlaces relacionados
Obituario de Bela Ajmadúlina en La voz de Rusia
Algunos poemas de Bela Ajmadúlina en Español
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Libro Clave: El Padrino de Mario Puzzo

Yo no vi la película hasta muchos años de haber leído el libro, por lo que las imágenes formadas en mi mente antecedieron con mucho a aquellas creadas por el genial Coppola. Sin embargo esta experiencia me hizo ver que la buena literatura si puede ser llevada a la pantalla grande, pero uno debe comprometerse sobremanera en crear al menos una obra de arte.
Finalmente, me quedo con algunos extractos de este libro que siempre tengo en la mente, sobre todo el último, algo que deberíamos los médicos también recordar siempre.